martes, 16 de septiembre de 2014

software libre vrs software propietario

Seguramente hayas escuchado hablar de software libre y de software propietario. Pero... ¿de qué estamos hablando cuando nos referimos a software libre o propietario? 
El primero de ellos (Software libre) engloba todos aquellos programas informáticos que están libres de derechos. Es decir, el usuario de software libre puede ejecutar, copiar y distribuir libremente el producto informático.
Es más, también puede estudiar y modificar ese software y distribuirlo posteriormente modificado. El ejemplo más típico de software libre es el sistema operativo Linux.
El software propietario es aquel programa informático que el usuario compra con limitaciones para usarlo, modificarlo o redistribuirlo, ya que tiene derechos de autor en propiedad de la compañía que ha desarrollado el programa. Es el caso de, por ejemplo, el sistema operativo Windows, desarrollado por Microsoft.
Cada modelo de software presenta ventajas e inconvenientes. Entre las ventajas del software libre se encuentran sobre todo su bajo o nulo coste económico; su libertad de uso, copia, modificación y mejora así como una mayor fiabilidad y seguridad. En su contra juega la mayor dificultad de instalación, la inexistencia de garantías por parte del autor y una menor compatibilidad con el hardware.
Las principales ventajas del software propietario son la facilidad para adquirirlo (a menudo viene preinstalado en el equipo), su mayor especificidad, una mayor compatibilidad con el hardware y garantía por parte de la empresa desarrolladora. Sus puntos débiles pasan por un mayor precio, una menor seguridad, la imposibilidad de copia y modificación, restricciones en el uso y el hecho de que el usuario, al adquirir software propietario, genera una dependencia casi total con la empresa propietaria del software.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Gracias por tus comentarios!!!
Bendiciones