
Una abogada nos dice que páginas como Facebook, muy popular y
al mismo tiempo controvertida en materia de derechos y privacidad, cambian sus
términos de uso continuamente, lo que confunde aún más a un usuario que no
siempre sabe si está siendo víctima de un plagio o robo, ni si él mismo lo está
cometiendo.
"Lo primero es entender dónde están los límites es que
en internet rige el principio básico de los derechos de autor: el copyright
sólo protege la expresión creativa original de una idea, pero no la idea en sí
misma. Es muy difícil proteger algo como las ideas", explica Marc P.
Misthal, abogado especialista en derechos de autor.
En el caso del mono, Wikipedia ganó porque los jueces
determinaron que la protección de los trabajos creativos se limita a los
elaborados por humanos y, por tanto, no puede aplicarse a una fotografía que el
animal se tomó a sí mismo, aunque el aparato y la idea fueran del fotógrafo.
Y si no hay derecho de autor el uso de ese contenido es
libre.
"Cuando una persona crea un trabajo, por ejemplo al
tomar una fotografía, tiene el derecho de autor automático. Cuando la sube a
una plataforma como Facebook o Instagram, muchas veces acepta sin leer o sin
entender completamente unos términos de uso escritos en un lenguaje farragoso
que lo que vienen a decir es que les cedes su uso, aunque la propiedad sigue
siendo tuya", señala Misthal.
En ese caso, explica el abogado, si uno de tus amigos en
Facebook coge esa fotografía y la imprime para vender postales, puedes
denunciar la violación de tus derechos de autor. "Le diste permiso de uso
a Facebook, no a él, y mantienes tu autoría sobre la imagen", precisa.
La interpretación de la ley se complica cuando entra en
debate lo que en derecho se denomina "uso justo".
"En palabras muy sencillas, el 'uso justo' suele
considerarse cuando estamos más cerca de lo educativo o informativo que de lo
comercial", explica la abogada McCord.
Pero la cuestión no es sólo qué se comparte, sino cómo se
comparte y en qué cantidad: "Se considera que un titular no tiene la
creatividad suficiente para estar protegido por los derechos de autor. El uso
de una porción de un texto también puede hacerse siempre que no sea demasiado y
cuando se considere un uso justo", apunta la especialista.
Cuando se le pregunta por los nuevos portales de internet
que en la práctica son contenedores de enlaces de otros medios o publicaciones,
McCord no duda: "Puede no gustar a muchas personas, porque generan su
tráfico de visitas con contenido que no crearon ellos, pero enlazar otros
contenidos con un vínculo es completamente legal". EFE
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por tus comentarios!!!
Bendiciones