miércoles, 27 de agosto de 2014

Ubuntu

Ubuntu es un sistema operativo basado en Linux y que se distribuye como software libre, el cual incluye su propio entorno de escritorio denominado Unity. 

Está orientado al usuario novel y promedio, con un fuerte enfoque en la facilidad de uso y en mejorar la experiencia de usuario. Está compuesto de múltiple software normalmente distribuido bajo una licencia libre o de código abierto. Estadísticas web sugieren que la cuota de mercado de Ubuntu dentro de las distribuciones Linux es, aproximadamente, del 49%, y con una tendencia a aumentar como servidor web. Y un importante incremento activo de 20 millones de usuarios para fines del 2011.

jueves, 21 de agosto de 2014

Nosotros los humanos, ¿somos multitarea?

Hoy en día se pueden hacer muchas cosas a la vez ya sea en la computadora, el celular, la tablet. Pues todos estos aparatos infórmaticos o de comunicación a la medida que han evolucionado han llegado a ser aparatos donde se pueden hacer muchas cosas a la vez gracias a los sistemas operativos que estos poseen.

Pero ¿nosotros los seres humanos somos multitarea? La respuesta desde mi punto de vista seria: En algunos extraños casos posiblemente si (uno entre cien). Pero estos casos son contados y tienen que ver con el desarrollo de la concentración y la abstracción de información que puede manejar el ser humano; en pocas y resumidas palabras el ser humano puede realizar muchas cosas a la vez gracias a su mayor edad (experiencia).

Mientras tanto lo jóvenes no tienen esa capacidad multitarea pues está capacidad la han desarrollado personas de 45 años en adelante según alguna pruebas básicas realizadas a personas jóvenes y a mayores de edad quedando comprobado que las personas con mayor habilidad multitarea son los mayores de 45 años.

Entonces los seres humanos llegamos a ser multitarea pero deben pasar muchos años de experiencia para lograr manejar esta habilidad.

miércoles, 20 de agosto de 2014

Entre más tecnología! Hay menos humanidad...


La tecnología ha evolucionado a pasos agigantados en los últimos tiempos dándonos un sin fin de ventajas en el acceso a la información, en la comunicación y en muchos aspectos de la vida diaria que antes simplemente se soñaban.
Pero surge una pregunta para mi más que importante y motivo de análisis ¿La tecnología nos está quitando nuestra humanidad?

Nosotros los seres humanos estamos perdiendo una característica que hemos tenido desde tiempos muy pero muy lejanos: NUESTRA HUMANIDAD. La tecnología ha mejorado muchas cosas con la comunicación en nuestras vidas pero ahora y viéndolo desde el simple punto de la observación hay muchos casos en los cuales las personas les cuesta mucho comunicarse frente a frente con otra persona y no entablan una simple charla si no están mucho más pendiente de su celular y con esto no quiero decir que sea malo o no pero hay muchos casos en que si no se comunican a través de un celular para ellos entablar una conversación sincera o amena con otra persona es extremadamente difícil, en cambio en una plática por un sistema de chat o sms colocan emoticonos o se mantienen charlas que no tienen ningún sentido;  también he observado casos en donde hay personas que cuando van a ver a su equipo favorito están mucho más pendiente de su celular que de disfrutar el momento con sus amigos, o cuando estas en una cena con tu familia estas mucho más pendiente de tu celular que de tu propia familia.



Por este tipo de ejemplos creo firmemente que la tecnología nos está quitando nuestra humanidad y estamos a un punto en donde nos somos más que tontos como lo dijo Albert Einstein






 


“Temo el día en que la tecnología sobrepase nuestra humanidad.
El mundo solo tendrá una generación de idiotas”

Albert Einstein

domingo, 17 de agosto de 2014

Windows Virtual PC

Windows Virtual PC es un software gestor de virtualización comprado por Microsoft para crear equipos virtuales. Es decir, su función es emular mediante virtualización, un hardware sobre el que funcione un determinado sistema operativo. Con esto se puede conseguir ejecutar varios sistemas operativos en la misma máquina a la vez y hacer que se comuniquen entre ellos.

Oracle VM VirtualBox

Oracle VM VirtualBox es un software de virtualización para arquitecturas x86/amd64, creado originalmente por una empresa Alemana . Actualmente es desarrollado por Oracle Corporation como parte de su familia de productos de virtualización. Por medio de esta aplicación es posible instalar sistemas operativos adicionales, conocidos como sistemas secundarios, dentro de otro sistema operativo primario, cada uno con su propio ambiente virtual.

La aplicación fue inicialmente ofrecida bajo una licencia de software privativo, pero en enero de 2007, después de años de desarrollo, surgió VirtualBox OSE (Open Source Edition) bajo la licencia GPL 2.

Máquina virtual

Una máquina virtual es un software que simula a una computadora y puede ejecutar programas como si fuese una computadora real.

Una característica esencial de las máquinas virtuales es que los procesos que ejecutan están limitados por los recursos y abstracciones proporcionados por ellas. 

Con una máquina virtual podemos ejecutar un sistema operativo (GNU/Linux, Windows o Mac) sin necesidad de instalarlo directamente en nuestra computadora y sin miedo a que se desconfigure el sistema operativo primario.

sábado, 16 de agosto de 2014

Red Hat Inc.

Red Hat Inc. es la compañía responsable de la creación y mantenimiento de una distribución del sistema operativo GNU/Linux que lleva el mismo nombre: Red Hat Enterprise Linux, y de otra más, Fedora , también mantiene CentOs. Así mismo, en el mundo del middleware patrocina jboss.org, y distribuye la versión profesional bajo la marca JBoss Enterprise.

Red Hat es famoso en todo el mundo por los diferentes esfuerzos orientados a apoyar el movimiento del software libre. No sólo trabajan en el desarrollo de una de las distribuciones más populares de Linux, sino también en la comercialización de diferentes productos y servicios basados en software de código abierto. Asimismo, poseen una amplia infraestructura en la que se cuentan más de 6.000 empleados en 28 lugares del mundo.

Programadores empleados de Red Hat han desarrollado múltiples paquetes de software libre, los cuales han beneficiado a toda la comunidad. Algunas de las contribuciones más notables han sido la creación de un sistema de empaquetación de software (RPM), y varias utilidades para la administración y configuración de equipos, como sndconfig o mouseconfig.

¿Qué es Fedora?

Fedora es un sistema operativo basado en Linux, una colección de software que hace funcionar a su computadora. Puede utilizar Fedora junto a, o como reemplazo de, otros sistemas operativos, como Microsoft Windows™ o Mac OS X™. El sistema operativo Fedora es libre y gratuito para disfrutar y compartir.

Proyecto Fedora es el nombre de una comunidad de personas en todo el planeta que aman, utilizan y construyen software libre. Trabajando como comunidad, su intención es liderar la creación y la distribución tanto de código como de contenidos libres. Fedora es patrocinado por Red Hat, el proveedor de tecnología de código abierto más confiable en todo el mundo. Red Hat invierte en Fedora para estimular la colaboración y la innovación en tecnologías de software libre.

La Licencia Pública General de GNU



La Licencia Pública General de GNU (GNU GPL, por sus siglas en inglés) es una licencia libre y gratuita con derecho de copia para software y otros tipos de obras.
La Licencia Pública General de GNU garantiza la libre distribución y modificación de todas las versiones de un programa, a fin de asegurarle dicha libertad a todos los usuarios
Los desarrolladores que utilizan la GNU GPL siguen dos pasos para proteger los derechos que usted recibe:
1. Declarar los derechos de autor del software.
2. Ofrecerle esta Licencia para que usted pueda copiar, distribuir y/o modificar el software legalmente.

OpenSSL


OpenSSL es un proyecto de software libre basado en SSLeay, desarrollado por Eric Young y Tim Hudson.
Consiste en un robusto paquete de herramientas de administración y bibliotecas relacionadas con la criptografía, que suministran funciones criptográficas a otros paquetes como OpenSSH y navegadores web (para acceso seguro a sitios HTTPS).
Estas herramientas ayudan al sistema a implementar el Secure Sockets Layer (SSL), así como otros protocolos relacionados con la seguridad, como el Transport Layer Security (TLS). OpenSSL también permite crear certificados digitales que pueden aplicarse a un servidor, por ejemplo Apache.
OpenSSL es una herramienta libre que nos ayuda a trabajar con certificados que nos sirve para verificar la identidad de un ordenador, empresa o persona y para realizar cifrado de datos. Los certificados contienen una clave pública y otra privada. La clave pública puede ser conocida por todo el mundo, pero la privada debe ser mantenida en secreto. Con la clave pública se cifran los datos y con la privada se descifran, de manera que cualquiera puede cifrar datos, pero sólo el propietario del certificado puede descifrarlos.